El objeto de estas ayudas es la financiación de proyectos alto riesgo tecnológico, Investigación industrial o Desarrollo experimental,en cooperación para la transformación digital de la economía y la sociedad en temas de Inteligencia Artificial. Las ayudas de este programa se dirigen al impulso de la Inteligencia Artificial para abordar grandes desafíos sociales en 5 grandes misiones de País: ▪Medio Ambiente ▪Agroalimentario ▪Energía S.XXI ▪Salud ▪Empleo Las tecnologías vinculadas a la IA más relevantes para su implementación en las diferentes áreas estratégicas priorizadas son las siguientes: – Tecnologías del lenguaje. – Sistemas inteligentes de predicción. – Robótica. – Aprendizaje automático. – Asistencia al conductor. – Visión por computador. – Sistemas multiagente. – Modelizado basado en agentes. – Análisis de secuencias temporales de datos. – Análisis de patrones. – Sistemas de recomendación. – Sistemas inteligentes de tutorización. – Algoritmos de planificación multimodal. – Optimización multicriterio. – Interacción persona-computador. – Diseño de sistemas cognitivos. – Análisis de datos Presupuesto de los proyectos: De 10M€ a 20M€. Ninguna entidad podrá tener un presupuesto superior al 50% del presupuesto financiable del proyecto. La suma del presupuesto financiable de todas las pymes participantes en el proyecto será, al menos, del 20% del presupuesto financiable total del proyecto.
Actividad de I+D
Variable
Subvención. Pago anticipado del 100% de la ayuda. No son compatibles con otras ayudas, ingresos o recursos que se otorguen para la misma finalidad, procedentes de cualesquiera administraciones públicas o entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de otros organismos internacionales, al margen de los aportados por los propios beneficiarios.