Campos de aplicación


Tecnología


Buscar por


LISTADO RETOS EXPIRADOS

COSENTINO: Valorización de residuos en la fabricación de Silestone

Fecha de vencimiento: 29-07-2025
El objetivo de este reto es encontrar oportunidades adicionales de reutilización para valorizar cantidades significativas de estos residuos encontrando opciones o alternativas más rentables a las ya estudiadas. El departamento de Investigación y Desarrollo de COSENTINO busca una aplicación industrial, un producto comercializable u otra solución para reutilizar los residuos. También buscamos empresas que puedan incorporar las materias primas de los residuos en sus procesos de producción, en cualquier ámbito posible, incluyendo la arquitectura y el diseño. Puede ser una solución ya existente en otro campo o algo completamente nuevo e innovador, o que añade valor a un producto mejorando sus propiedades. Las propuestas también podrían desarrollar las aplicaciones ya estudiadas por COSENTINO R&D, especificando opciones comerciales que las hagan rentables. Sin embargo, consideramos que las aplicaciones relacionadas con la mejora de suelos agrícolas y materiales de construcción (hormigón, mezclas asfálticas, etc.) ya han sido suficientemente estudiadas.

THE FUTURE OF AUTO FINANCE: AI, INTEGRATION AND SUSTAINABILITY

Fecha de vencimiento: 06-08-2025
The call for innovation “The Future of Auto Finance: AI, Integration and Sustainability,” implemented and conducted as part of the Digital Factory initiative, focuses on the future of auto finance with a focus on the following areas of interest: advanced process optimization solutions, advanced document management solutions, dynamic pricing systems for the rental industry, innovative cybersecurity solutions, technologies based on conversational AI and chatbots, innovative solutions in the ESG field, advanced legal management and regulatory compliance tools, improving corporate welfare and communication, mobility and fleet management.

Santander X Global Challenge: Reimagine Silver Age

Fecha de vencimiento: 04-08-2025
Santander X Global Challenge | Reimagine Silver Age busca empresas innovadoras que desarrollen soluciones clave para afrontar los desafíos que plantea una mayor longevidad, con una población que no solo vive más sino que quiere vivir mejor, promoviendo la salud preventiva, el bienestar mental, la autonomía personal, la integración en la socidad y la seguridad financiera. Este reto global, dirigido a empresas de 11 países, es una iniciativa de Banco Santander, Philips y Oxentia Foundation, que quieren impulsar soluciones para promover un futuro más longevo, saludable y sostenible.

ENDESA (ENEL): Faster and simpler undergrounding of overhead power lines

Fecha de vencimiento: 30-06-2025

IBERDROLA: Start-up Challenge: Mantenimiento inteligente y sostenible para aerogeneradores

Fecha de vencimiento: 30-06-2025
Iberdrola México, en colaboración con PERSEO, el vehículo de innovación abierta con Startups y capital de riesgo de Grupo Iberdrola, lanza este reto para identificar soluciones tecnológicas o metodológicas que permitan optimizar las estrategias de mantenimiento con énfasis en: Mantenimiento predictivo basado en datos; Automatización y digitalización de inspecciones; Sostenibilidad en el mantenimiento y Prevención de derrames de aceites

ENDESA (ENEL): WinDesign

Fecha de vencimiento: 16-06-2025
Enel is looking for new ideas and solutions that integrate functionality, aesthetics, innovation and sustainability into wind turbines. A global challenge to give sustainable energy a new look, through solutions that combine technological advancement and design.

ENDESA (ENEL): Enel Innothon 2025

Fecha de vencimiento: 16-06-2025
Soluciones innovadoras impulsadas por IA para el sector energético

ENDESA (ENEL): Integrated Digital Solutions for the Energy Sector | ESA Business Applications

Fecha de vencimiento: 02-05-2025
ESA is now running a call for Feasibility Studies and Demonstration Projects for services that leverage space-based technologies in order to advance resilience and sustainability in the energy sector. With a focus on digital transformation, these solutions aim to optimize electricity grid management, enable predictive maintenance, support energy storage, improve construction logistics, and streamline renewable energy management. Enel supports ESA by hosting these challenges at openinnovability.com

IBERDROLA: Start-up challenge: Smart worker and workplace safety in electrical networks

Fecha de vencimiento: 11-05-2025
Through our PERSEO start-up programme, we launched a challenge in search of solutions focused on the development and implementation of innovative technological solutions aimed at improving the safety of field workers, focusing on the potential impact of any of the activities that make up a job (pre-visit, de-energisation, inspections, etc.). Both internal and governmental regulations (Royal Decrees) that apply in each case must be taken into account when developing solutions. Among others, aspects related to the following points will be taken into consideration: Prevention Technology; Monitoring and Response; Procedures and Compliance

Santander X Global Challenge | Circular Economy Revolution

Fecha de vencimiento: 09-05-2025
Santander X Global Challenge: Banco Santanderlanza Santander X Global Challenge | Circular Economy Revolution, un reto global ideado junto a las fundaciones Norrsken y Oxentia, dirigido a startups y scaleups de 11 países (Alemania, Argentina, Brasil, Chile, EEUU, España, México, Portugal, Polonia, Reino Unido y Uruguay) que aporten soluciones innovadoras en el ámbito de la economía circular. El objetivo de esta nueva iniciativa es contribuir a transformar el mundo optimizando el uso de recursos naturales, reduciendo la generación de residuos e impulsando la transición hacia un modelo económico circular, más eficiente, sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Todas las empresas que deseen participar podrán hacerlo hasta el 9 de mayo en Santander X. Las soluciones de las empresas candidatas deberán estar centradas en cuatro áreas de actuación: Reciclaje, nuevos materiales, nuevos modelos de negocio y energías renovables.