Campos de aplicación


Tecnología


Buscar por


LISTADO RETOS EXPIRADOS

ENDESA (ENEL): Fiber optic cable installation within operational hydroelectric canals

Fecha de vencimiento: 29-05-2023
ENDESA: Enel Green Power is searching for proposals of innovative systems that can install a fiber optic cable inside the canals of hydroelectric plants, without removing the water or ceasing operations. We are looking for new technologies, systems, and methods for installing these cables while the plant is in use. Improving the method for installation will not only save time and preserve resources, but this network of cables will provide fast and reliable communication across the plants. Being better connected to remote areas allows for greater remote-control systems and video streams, as well as potential development of damage monitoring and leakage detection. While in use, the installed cable must not interfere or present a danger to the equipment of the plant, including if ‘detached’ and passing through a turbine. Your proposal, method, solution, or technology should address the solution requirements and provide the potential for development of a monitoring system for damage and leakages. Enel Green Power is therefore looking for proposals around the best available solutions to install cables in in-use canals in tunnel either pressurized or open-flow.

ENDESA (ENEL) Easy to use systems to promptly diagnose the health condition of Utility Poles and Supports

Fecha de vencimiento: 02-06-2023
ENDESA: Enel Grids is searching for proposals that offer a solution that can provide an objective and fast health check of a pole/support, to be added to the current visual inspection. Current practices are qualitative and subjective, depending on tester experience and sensibility. Your reliable, quantitative and objective measurement will help keep operators safe and improve network management. This test and health check must be non-invasive, and could be based on diagnostic technologies of any kind. The scope of innovation in your solution and its universal potential is important - your solution could use physical, mechanical, thermographic, ultrasonic, magnetoscopic, hygrometric diagnostics, a combined approach, or any other relevant and successful. The inspection approach and its conditions change dependent on the type of pole/support, their material, and then on their specific dynamics of failure. This also will have to take into account other factors: presence/absence of a foundation block, depth of penetration into the ground, the type of soil itself. Ideally, your proposed solution will also allow for the recording and reporting of data, and including a connection to a database. This will help prepare for future health checks and provide more opportunity for future analysis and program work.

ENDESA (ENEL). Sustainable Synergies: Interconnected Systems for Positive Impact | ESA Business Applications

Fecha de vencimiento: 15-05-2023
ENDESA (ENEL): This call for Feasibility Studies aims to promote the operational and commercial roll-out of services addressing interconnected systems for positive impact where at least two systems considered “isolated”, including eco-systems, are operated in a synergistic manner so that externalities are re-used or recycled and with the use of at least one space assets. The intended contractors are businesses operating in one of the field (e.g. solar panel installers, for the example above) or system integrators. The selected studies will conduct a thorough analysis of the concept they present, the actors involved and main components of the systems and will determine the technical feasibility and viability of a commercial service that will manage the resulting synergistic service.

¿Cómo integrar tecnologías emergentes en el proceso de inyección de plástico para mejorar la iluminación ambiental del interior del automóvil?

Fecha de vencimiento: 09-06-2023
El objetivo último para MAIER es desarrollar la tecnología que permita la integración de elementos electrónicos en componentes plásticos, para desarrollar piezas del interior del vehículo con electrónica de iluminación avanzada y poder dar respuesta a las necesidades del vehículo del futuro. El alcance requerido para el reto estaría definido por que la empresa pueda abordar el diseño funcional de la electrónica en film, pero teniendo en consideración los futuros procesos de sobreinyección posteriores. Este alcance se delimita con los siguientes requerimientos específicos, que más adelante se desarrollan en la tabla de requisitos y características para la guía de diseño: a) Capacidad de definición del diseño de la electrónica en film (tanto el circuito como los componentes específicos necesarios); b) Capacidad de definir el proceso IME que sea compatible con el proceso de sobreinyección o, al menos, que se den las claves en la definición, fabricación del film para los procesos posteriores; c) Propuestas de guía de diseño que ayude a definir junto con MAIER los nuevos estándares de los moldes para facilitar el proceso de sobreinyección sin que el sistema electrónico resulte afectado en su funcionalidad; d) La finalidad es que el diseño, a futuro, pueda ser implementado en productos concretos dentro del interior del vehículo. Una pieza objetivo podría ser la fachada de interior situada en la consola central o un embellecedor de puerta del interior del automóvil.

SANTANDER X GLOBAL CHALLENGE: The AI Revolution

Fecha de vencimiento: 27-04-2023
Santander X Global Challenge | The AI Revolution buscará soluciones innovadoras de Inteligencia Artificial (IA) que tengan un impacto positivo en la sociedad. • Los seis proyectos ganadores recibirán 120.000 euros en total en premios, acceso a Santander X 100, la comunidad global de proyectos emprendedores más destacados del banco, y mentoría por parte de Microsoft.

La Brújula: Reto de innovación Carrefour

Fecha de vencimiento: 17-04-2023
En Carrefour necesitan una herramienta que les permita mostrar cómo funciona la Central Frigorífica de sus centros para formar a los trabajadores tanto en su uso como en qué hacer en caso de fugas o problemas de uso menores. Están abiertos a cualquier tipo de solución que planteéis para esto pero debéis tener en cuenta que la formación se realiza en muchos centros de toda España y que los costes de hardware que fueran necesarios deberían ir incluidos en vuestra propuesta.

TrenLab: Optimización de flota

Fecha de vencimiento: 04-05-2023
Buscamos soluciones tecnológicas que permitan una mejor optimización de la flota de material rodante para la mejora de la eficiencia con el objetivo de ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes. Buscamos todas aquellas soluciones basadas en nuevas tecnologías que puedan dar solución al reto.

TrenLab: Industria 5.0

Fecha de vencimiento: 04-05-2023
Buscamos proyectos tecnológicos innovadores, en el ámbito de la fabricación y mantenimiento ferroviario, orientados a la digitalización e incorporación de nuevas tecnologías de la Industria 5.0 (IoT, Big Data, gestión de activos, digitalización de procesos, realidad aumentada, fabricación aditiva, visión artificial etc.). A continuación, se incluyen ejemplos de posibles soluciones para este reto, sin embargo, los candidatos pueden proponer cualquier solución no incluida siempre que se encuentre alineada con el reto: Sistemas de inspección del estado de salud de los vehículos, referidos al confort, video, wifi o cualquier otro componente, a través de códigos BIDI o cualquier otro tipo de código, que los viajeros puedan reportar. Soluciones que permitan calcular la “salud” de un vehículo y predecir las posibles averías, a través de cualquier dispositivo móvil. Soluciones que permitan la gestión y trazabilidad de las piezas reparables y no reparables de todo el material rodante, a través de la de la digitalización de procesos durante todo el ciclo de vida de dichas piezas. Sistemas que permitan conocer el historial de actividad de un vehículo a través de su numeración UIC. Solución de implantación de un centro de control de transferencias de información entre sistemas. Sistemas de inspección interactivas a través de dispositivos móviles que permitan automatizar la inspección manual realizada por los técnicos. Digitalización de fichas de inspección. Soluciones que permitan facilitar la captura de datos por parte de los operarios en procesos productivos (mantenimientos, fichas de inspección, controles, etc.) mediante tecnologías de reconocimiento de voz, captura de datos mediante automatización cognitiva, automatización robótica de procesos etc.

TrenLab: Formación con realidad virtual

Fecha de vencimiento: 04-05-2023
Buscamos desarrollar una herramienta de realidad virtual que integre las necesidades formativas en conducción, digitalizando entornos de infraestructura reales y vehículos específicos, que permita entrenar situaciones y habilidades necesarias para complementar la formación en materia de seguridad para el personal de conducción. Buscamos todas aquellas soluciones basadas en realidad virtual y digitalización de entornos reales que puedan dar solución al reto.

TrenLab: Transporte ecológico

Fecha de vencimiento: 04-05-2023
Con el objetivo de seguir siendo el modo de transporte de viajeros más respetuoso con el medioambiente, necesitamos soluciones que contribuyan a aumentar nuestro compromiso y liderazgo con la sostenibilidad, en línea con nuestro plan estratégico: fomento del uso del transporte público, nuevos modelos que consigan mitigar el impacto medioambiental, sistemas que contribuyan en la transición energética (hidrógeno verde, gas natural, biometano…), nuevos materiales sostenibles y ecológicos para los trenes de viajeros. A continuación, se incluyen ejemplos de posibles soluciones para este reto, sin embargo, los candidatos pueden proponer cualquier solución no incluida siempre que se encuentre alineada con el reto: Soluciones que fomenten el uso del transporte público en los desplazamientos habituales diarios. Soluciones que ayuden a purificar y limpiar el aire en las estaciones subterráneas de cercanías que contribuyan a mejorar la salud y bienestar de los viajeros y trabajadores. Soluciones que permitan involucrar y concienciar al cliente en la reducción de la huella de carbono no solo en el trayecto en tren, sino en su viaje completo. Soluciones técnicas que mejoren la eficiencia energética de los trenes. Desarrollo de tecnologías que permitan unos sistemas de propulsión más limpios y eficientes.